Sin categorizar

“El parque de viviendas en España, a nivel de eficiencia energética, es gravemente deficiente”

Hemos tenido la ocasión de charlar con Apolonio Dorado, experto Administrador de fincas, y una de las personas más influyentes de nuestro Índice de Influencia en Edificación y Gestión Inmobiliaria. Dorado advierte de la importancia de invertir en eficiencia energética en edificios.

¿Qué importante es la figura del agente rehabilitador?

Esta nueva figura que aparece regulada en El RD 853/2021, puede ser de gran importancia, para conseguir los objetivos de Rehabilitación residencial en eficiencia energética, pero al final dependerá de la profesionalidad y eficacia de quienes ocupen esta nueva figura, para ayudar no solo a la activación de la rehabilitación de vivienda, sino a una gestión y tramitación exitosa de las ayudas públicas destinadas a esta acción. Si no cumple con estas expectativas y no lo hace de manera eficiente, se perderá una oportunidad única y la confianza en el proceso.

¿En qué punto se encuentra el parque residencial edificado en España?

El parque de viviendas en España, a nivel de eficiencia energética, es gravemente deficiente, lo que provoca unas pérdidas de energía que no nos podemos permitir como sociedad, es difícil hacer entender a los propietarios, que de nada sirve individualizar costes de consumo, sino se invierte en eficiencia energética en mayúsculas. Mientras no haya este cambio en los procesos de rehabilitación, será difícil poder reducir la factura energética de los edificios.

¿Qué suponen los fondos Next Generation para la rehabilitación de edificios y viviendas en España?

Una oportunidad, de poder acometer obras, que redunden en beneficio para aquellos que las adopten, y que lo podrán comprobar a medio y largo plazo, pero en todo caso, la efectividad de esos fondos se plasmará en la facilidad y posibilidad de acceder a los mismos.

¿Cree que recibir estos fondos va a transformar el mercado español?

Creo que son un primer paso para introducir una cultura diferente sobre como acometer rehabilitación, y sobre todo, en edificios construidos antes de los años 80. A la vista de los resultados y de las intervenciones que se puedan realizar, puede animarse a otros a pensar de forma diferente y en volver la vista de una forma decidida a la consecución de la eficiencia energética de los edificios.

¿Qué papel cree que deben tener los administradores de fincas en todo este proceso?

Como siempre, serán la cadena de transmisión de estos planes, y de hacer llegar a las comunidades de propietarios las posibilidades que se abren con este proceso de rehabilitación, si bien, es importante que además de los administradores, todos los profesionales necesarios en este proceso (agentes rehabilitadores, arquitectos, profesionales de la construcción….) , gestionen y tramiten las acciones que les correspondan, siendo el administrador de fincas, el nexo de unión entre todos estos actores.

Apolonio Dorado Muñoz

Administrador de Fincas Colegiado 5324 y Director Gerente en Dorado Administración y Gestión, SLU

Jorge López

Recent Posts

Cómo la IA transforma la gestión de edificios: Desde el mantenimiento predictivo hasta la sostenibilidad

La inteligencia artificial está transformando el mantenimiento de edificios en un proceso más eficiente, seguro…

1 mes ago

Perspectivas y oportunidades de la Inteligencia Artificial en el Sector de la Arquitectura, la Edificación y la Construcción en España

El pasado mes de enero, el Gobierno de España presentó el estudio “HispanIA 2040”, un…

2 meses ago

Impulso a la rehabilitación para un parque envejecido

El ritmo de construcciones de las ciudades españolas no ha sido igual a lo largo…

4 meses ago

REPARACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PAREDES Y TECHOS

En el texto anterior he iniciado el análisis de la rehabilitación de los acabados interiores…

10 meses ago

Reparación y Rehabilitación de Pavimentos: Acciones

Una vez alcanzado el diagnóstico, podremos definir las acciones de reparación y rehabilitación necesarias, en…

11 meses ago