Con el paso de los años, la vida útil de los edificios viene condicionada por la calidad de los materiales de construcción, el uso y la resistencia al desgaste por todo tipo de agentes. Para alargar la durabilidad de estas construcciones son necesarias la realización de tareas periódicas de mantenimiento y, en su caso, de rehabilitación.
En una rehabilitación cobra especial relevancia la figura del arquitecto, sobre todo en aquellos proyectos en los que las obras afectan a la estructura y las que alteran los usos de la edificación.
Como actor principal, el arquitecto interviene en todas las etapas del proceso de rehabilitación:
En Sensedi contamos con un equipo de profesionales titulados, altamente cualificados, capaces de abordar cualquier proyecto de rehabilitación o reforma. Una tendencia al alza, que viene avalada por el informe “Estado de la profesión de arquitecto en Europa 2016”, realizado por el Consejo de Arquitectos de Europa (CAE), en el que se revela que los arquitectos españoles se dedican cada vez más a la rehabilitación y las reformas ante la lenta recuperación de obra nueva y las limitaciones urbanísticas y de financiación.
La inteligencia artificial está transformando el mantenimiento de edificios en un proceso más eficiente, seguro…
El pasado mes de enero, el Gobierno de España presentó el estudio “HispanIA 2040”, un…
El ritmo de construcciones de las ciudades españolas no ha sido igual a lo largo…
En el texto anterior he iniciado el análisis de la rehabilitación de los acabados interiores…
España es el país del mundo con más ascensores en proporción a su población, alrededor…
Una vez alcanzado el diagnóstico, podremos definir las acciones de reparación y rehabilitación necesarias, en…