Vistos el planteamiento general del diagnóstico y las condiciones básicas de la toma de datos para llevarlo a cabo, podemos establecer ahora su contenido. Para ello me basaré en el “Manual práctico para el diagnóstico de edificios”, próximo a publicar junto con la profesora Rosa Bustamante Montoro. Para que el diagnóstico sea completo, entiendo que […]
Desde hace algo más de 20 años, a partir de la entrada en vigor de la LOE, se implanta en España la obligación de contar con el “Libro del edificio” para las nuevas construcciones. Este libro, que recopila y organiza los planes de conservación y mantenimiento del edificio cara al futuro se diseña para la […]
Parece claro que el diagnóstico se tiene que basar en los datos que recojamos. Sin embargo, si estos datos son incorrectos o están mal tomados, el diagnóstico puede ser erróneo. Por poner un ejemplo común, todos sabemos que, en medicina, un análisis de sangre o una radiografía mal ejecutados, no le sirven al médico para […]
Posiblemente en los últimos 2 años hemos venido escuchando, cada vez con más intensidad, referencias a La Agenda Urbana Española (AUE). De dichas referencias se desprende, en pocas palabras que, dicha Agenda no es más que un documento estratégico, sin carácter normativo, y por tanto de adhesión voluntaria, que, de conformidad con los criterios establecidos […]
Diagnosticar, según el Diccionario de la Lengua Española significa: Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversa naturaleza. Necesitamos diagnosticar un edificio en diferentes circunstancias: cuando lo adquiere una nueva propiedad, cuando hay que actuar sobre él para rehabilitarlo o repararlo, cuando tenemos que hacer un peritaje sobe el mismo, etc. En estos casos, […]
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) se inicia en el ayuntamiento de Madrid en febrero de 1999, al publicarse la Ordenanza Municipal de “Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones” (BAM número 5327, el 25/02/1999), con el objeto de asegurar la calidad de los edificios urbanos, lo que redunda en la seguridad de sus […]