El Big Data (BD) junto con la inteligencia artificial (IA) constituyen un eje estratégico de la agenda España Digital 2026 por su gran potencial para transformar la economía y la sociedad. Permiten mejorar las predicciones, agilizar las operaciones y personalizar los servicios. Para 2030, la UE ha marcado el objetivo de que el 75% de […]
La nueva Directiva refundida de Eficiencia Energética (UE) 2023/1791, que fue adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo durante este 2023, ha sido publicada oficialmente con fecha de 20 de septiembre en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor en 20 días a partir de esta fecha. Después de su entrada […]
Cuando vamos a intervenir en un edificio ya construido, lo primero que tenemos que comprobar es que su apoyo sobre el terreno es el adecuado y admite todas las cargas y sobrecargas que va a transmitir el edificio, tanto las actuales como las futuras después de la intervención; y todo ello de acuerdo con la […]
El término de ‘inteligencia artificial’ (IA) surgió en 1950 siendo su acepción más amplia y adoptada por la Comisión europea como “sistemas de software (y posiblemente también de hardware) diseñados por humanos que, ante un objetivo complejo, actúan en la dimensión física o digital: percibiendo su entorno, a través de la adquisición e interpretación de […]
Antes de intervenir en un edificio ya construido debemos analizar la posibilidad y el interés de dicha intervención, además de la forma de hacerlo. Para ello, podemos establecer unos criterios previos basados en los valores del propio edificio, que nos ayudarán a tomar la decisión adecuada. Para identificar los valores, podemos basarnos en el trabajo […]
Como comentan De Santiago y González (2019) en un interesante artículo sobre las ITE y la IEE, el deber de conservación, formulado como deber de ejecutar las obras necesarias para evitar daños a terceros por la caída de un “edificio, pared, columna o cualquier otra construcción que amenazase ruina” está recogido desde 1889 en el […]