Categories: Sin categorizar

Aislamiento = Eficiencia Energética

Un mal aislamiento en la vivienda perjudica seriamente la salud, el confort y la economía de sus habitantes. Dependiendo del grado y tipo de carencia afectará en mayor o menor medida.

El año de edificación, la ubicación geográfica, la orientación y los materiales de construcción utilizados, así como las percepciones de los residentes, son factores determinantes a la hora de evaluar sí una vivienda o edificio está bien o mal aislada. Un aislamiento defectuoso conlleva siempre problemas térmicos, acústicos y de humedades en el inmueble.

En 1981 se promulgó en España la primera ley en la que se fijaban unos mínimos de aislamiento. Inexplicablemente esta normativa estuvo vigente durante 25 años y solo se actualizó en el 2006, cuando se publicó el Código Técnico de Edificación (CTE). En el año 2014, se renovó de nuevo la normativa.

Actualmente la ley obliga a reforzar el aislamiento en climas severos, en zonas interiores o viviendas con mayor altura a nivel del mar. También, en verano, un buen aislamiento nos protege de la sobrexposición solar y las altas temperaturas.

El aislamiento térmico y acústico de los edificios mejora y optimiza el consumo energético. Para el 2020 la Unión Europea se ha fijado el objetivo de reducir un 20% el consumo energético y las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Desde Sensedi, evaluamos y auditamos tu vivienda y te ayudamos a solicitar subvenciones como las que otorga el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), organismo dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, para promover la realización de actuaciones de reforma que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética, el aprovechamiento de las energías renovables y la reducción de emisiones de dióxido de carbono en los edificios.

El principal beneficio de un adecuado aislamiento es la eficiencia energética y la contribución a la sostenibilidad de las construcciones.

Daniel Ruiz

Recent Posts

LA SOSTENIBILIDAD EN LA INTERVENCIÓN EN FACHADAS

Actualmente es bastante corriente intervenir en las fachadas de los edificios de cualquier época para:…

1 mes ago

SENSEDI INCREMENTA SU FACTURACIÓN EN UN 21%

SENSEDI, el partner estratégico especialista en soluciones periciales y de arquitectura alrededor de la vida…

2 meses ago

Cómo la IA transforma la gestión de edificios: Desde el mantenimiento predictivo hasta la sostenibilidad

La inteligencia artificial está transformando el mantenimiento de edificios en un proceso más eficiente, seguro…

4 meses ago

Perspectivas y oportunidades de la Inteligencia Artificial en el Sector de la Arquitectura, la Edificación y la Construcción en España

El pasado mes de enero, el Gobierno de España presentó el estudio “HispanIA 2040”, un…

5 meses ago

Impulso a la rehabilitación para un parque envejecido

El ritmo de construcciones de las ciudades españolas no ha sido igual a lo largo…

7 meses ago